Cuando se trata de preparar el suelo, contar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia entre una labor ardua y agotadora, y una tarea eficiente y satisfactoria. Dos de las herramientas más comunes son la motoazada y el motocultor. A simple vista, pueden parecer similares, pero en realidad, tienen diferencias importantes.
Las motoazadas y los motocultores son herramientas agrícolas imprescindibles para trabajar en jardines y huertos. Estas máquinas versátiles permiten cavar, sembrar y preparar terrenos, siendo ideales para áreas medianas y pequeñas. La diferencia principal entre ellas radica en la forma en que ejercen el movimiento: las motoazadas lo hacen a través de las fresas, mientras que los motocultores lo logran mediante las ruedas. Otra diferencia destacable es el tamaño de ambas máquinas, los motocultores son más grandes y adecuados para terrenos extensos, mientras que las motoazadas resultan ideales para áreas más reducidas.
Sigue leyendo este artículo donde te contamos en profundidad las características y diferencias de cada máquina, para que puedas tomar la decisión más adecuada para tus necesidades agrícolas.
Motocultor vs motoazada ¿Qué es mejor?
Tamaño y potencia
Una de las diferencias más notables entre la motoazada y el motocultor es su tamaño y potencia. La motoazada es más pequeña y ligera, con una potencia adecuada para tareas en pequeñas áreas, como huertos caseros o jardines.
Por otro lado, el motocultor es más grande y potente, lo que lo hace ideal para trabajos en terrenos más extensos o amplios. Es por eso que su motor suele ser más poderoso y tiene un ancho mayor que las motoazadas, para trabajar en superficies más amplias (+500 m²).
¿Cuál es más fácil de manejar motoazada o motocultor?
El movimiento del motor en la motoazada se transmite directamente a las propias cuchillas siendo estas las encargadas de desplazar la máquina durante el propio trabajo. Mientras tanto el motocultor dispone de dos ejes diferentes, uno para las fresas y otras paras las ruedas, siendo las responsable del movimiento.
Por otro lado, nos encontramos modelos de motoazadas que tienen ruedas, pero estas no ejercen potencia motriz, a diferencia del motocultor que es autopropulsado.
Aunque el motocultor sea más grande y más pesado, gracias a las fresas y las ruedas su manejo es más cómodo y requiere menos esfuerzo. Lo que hace que podamos trabajar tierras desde los 500m² hasta los 1500m².
Accesorios y versatilidad
Otra distinción importante entre ambos equipos es su nivel de versatilidad. Los motocultores suelen ofrecer una gama más amplia de accesorios y recambios que se pueden acoplar, como cuchillas de diferentes tamaños, rastrillos, arados y sembradoras.
Esto les permite adaptarse a diferentes tipos de suelos y realizar diversas tareas agrícolas. Por otro lado, las motoazadas suelen tener una gama más limitada de aperos y están diseñadas principalmente para labores de remoción del suelo.

Maniobrabilidad y facilidad de uso
En términos de manejo y facilidad de uso, las motoazadas de un tamaño más pequeño son más ligeras y fáciles de maniobrar, lo que las hace adecuadas para espacios reducidos y usuarios menos experimentados.
Los motocultores, debido a su tamaño y peso, pueden requerir más destreza y experiencia para ser operados de manera eficiente, aunque también ofrecen mayor estabilidad y control en parcelas más grandes.
Precio y presupuesto
Finalmente, el factor económico es un aspecto muy importante a considerar al elegir entre una motoazada y un motocultor.
Por lo general, las motoazadas son más económicas, lo que las convierte en una opción atractiva para quienes tienen un presupuesto limitado o solo requieren herramientas para tareas de terrenos no muy extensos.
Los motocultores, debido a su mayor fuerza y versatilidad, tienden a ser más costosos, especialmente aquellos de marcas reconocidas y con características adicionales.
Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|
| Motocultor 741NRQG-V20 – Garland | 899,90 € | Comprar en Amazon |
Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|
| GREENCUT GTC300X – Motoazada de gasolina con motor de 4 tiempos 212cc y 7cv, ancho de trabajo 95cm,… | Comprar en Amazon |
Tabla comparativa
Características | Motoazada | Motocultor |
---|---|---|
Uso recomendado | Adecuadas para extensiones pequeñas y grandes, alta productividad. | Indicados para huertas, cultivos específicos, terrenos cuidados con frecuencia. |
Terreno | Funcionan en terrenos llanos, pendientes y en zonas más reducidas. | Trabajan en terrenos planos y sobre todo en grandes áreas. |
Ancho de trabajo | Las fresas son adaptables y pueden tener un ancho máximo de hasta 100 cm. | Las cuchillas son adaptables y pueden alcanzar un ancho máximo de 70 cm. |
Profundidad de trabajo | Los modelos más grandes suelen profundizar hasta un máximo de 35 cm. | Generalmente suelen profundizar entre unos 25 y 40 cm. |
Funcionalidad | Su función principal es la de arar, aunque pueden realizar otras funciones equipando diferentes accesorios. | Son multifuncionales añadiendo diferentes accesorios, asemejándose a las labores que realiza un tractor. |
Velocidades | Trabajan en una sola dirección, con opción de varias marchas adelante y una atrás. | Pueden ser reversibles con manillar giratorio y múltiples marchas adelante y atrás. |
Modelos | Gran variedad de modelos, eléctricos, de batería y de gasolina, tanto pequeños como grandes. | Modelos alimentados exclusivamente por gasolina o diésel. |
Precio | Generalmente, son mucho más económicas que un motocultor. | Suelen tener un precio más elevado en comparación con las motoazadas. |
Video comparativo
Te ofrecemos un video en el que podrás apreciar las diferencias que existen entre una maquinaria y otra, además de ver ambas en funcionamiento.
Conclusión: ¿Elijo una motocultor o motoazada?
En resumen, la elección entre una motoazada o un motocultor mayormente depende del tamaño de tu zona de trabajo y de las tareas que vayas a realizar.
Si dispones de una parcela pequeña y buscas una herramienta fácil de manejar y económica, la motoazada es la opción ideal. Por otro lado, si trabajas en un área más extensa y requieres mayor potencia, el motocultor es la alternativa adecuada. Además, los motocultores son más versátiles, ya que algunos modelos pueden utilizarse como desbrozadoras o segadoras, lo que los hace ideales para explotaciones más grandes o profesionales.
Es fundamental tener en cuenta tu nivel de experiencia y presupuesto, ya que los motocultores suelen tener un precio más elevado. Antes de tomar una decisión final, evalúa cuidadosamente tus necesidades y posibilidades para seleccionar la herramienta que mejor se adapte a tus requerimientos.